Descubriendo a Math, el pequeño de LibreOffice

En la entrada de esta semana vamos a conocer una de las herramientas que nos proporciona la suite ofimática LibreOffice para la edición de ecuaciones matemáticas: LibreOffice Math. Math se puede utilizar como un programa autónomo pero lo más usual es utilizarlo como complemento de otras herramientas, como LibreOffice Writer o LibreOffice Impress.

Math te permite insertar fórmulas matemáticas y científicas en tus trabajos. Las fórmulas pueden incluir distintos elementos como fracciones, exponentes, integrales, radicales, operadores lógicos, sistemas de ecuaciones, matrices, etc…

Como hemos comentado, Math se suele utilizar para insertar una fórmula o expresión matemática en un documento de texto o presentación de Impress. Así, por ejemplo, si queremos escribir una fórmula en nuestro documento de texto Writer, acudimos al menú Insertar, submenú Objeto y luego elegimos Fórmula. La ventana de Math se abrirá en la parte inferior de la ventana, aparece también una ventana flotante, llamada Elementos y en el documento Writer aparece un pequeño cuadro donde se irá mostrando la fórmula que escribes en Math.

Descubriendo a Math 1

En la pequeña ventana flotante que aparece, Elementos, aparecen una amplia variedad de símbolos y funciones predefinidas. Sólo con pinchar encima de la función que queramos utilizar, en la ventana de escritura de Math aparece el lenguaje que utiliza dicha función. Esto facilita mucho las cosas, ya que en ese caso, tan sólo tienes que sustituir los interrogantes (“?”) por los números o letras que quieras que aparezcan en la expresión matemática.

Por ejemplo, en la siguiente imagen queremos escribir la expresión de la raíz cuadrada de “x”. Basta con pinchar sobre la función de raíz cuadrada y entonces en la ventana de escritura de Math aparece el siguiente texto: sqrt {<?>}. Tan sólo habría que sustituir ese interrogante por “x” y en el documento Writer aparecerá la expresión que queremos: \sqrt {x}.

Descubriendo a Math 2

El editor de ecuaciones Math nos ayuda a escribir ecuaciones de forma simbólica, pero no para el cálculo de fórmulas. Para eso tenemos a otra herramientas de LibreOffice: Calc. Cuando hablamos de ecuaciones en forma simbólica me refiero a este tipo de expresiones:

\displaystyle\prod_{i=1}^n p_i

\nabla\partial x dx\dot x \ddot y

\forall x \not\in \varnothing \subseteq A \cap B \cup\exists \{x,y\} \times C

Para la edición de las fórmulas en LibreOffice Math se utiliza un lenguaje de marcas o de texto, no se escriben directamente las fórmulas en el editor. Así, por ejemplo, para escribir la expresión  \frac{a}{b} en el editor de Math tenemos que escribir {a} over {b} :

Descubriendo a Math 3Uno de los mayores problemas que te encontrarás al trabajar con un editor de expresiones matemáticas es la forma en que dicho editor alinea las ecuaciones, ya que a veces querrás que queden alineadas por el signo igual o a veces querrás alinear todas las ecuaciones a la izquierda o a la derecha.

Para ello, podemos utilizar las funciones “alignl” (alinear a la izquierda) , “alignc” (alinear en el centro) o “alignr” (alinear a la derecha). Para acceder a estas funciones, tan sólo tenemos que seleccionar en la lista desplegable de la parte izquierda de la pantalla Math el grupo Formatos. Aparecen entonces en el centro de dicha columna las palabras “izquierda” que se refiere a la función “alignl”, la palabra “centro” que se refiere a “algnc” y la palabra “derecha” que se refiere a “alignr”.

Descubriendo a Math 4

Así, por ejemplo, para crear la matriz \begin{bmatrix}{c}&{r+6}\\{c+4/3}&{d}\end{bmatrix} hemos de escribir la siguiente expresión en la ventana de escritura de Math: matrix{alignr c # r+6 ## c+4/3 # alignl d}.

Math también te da la posibilidad de insertar símbolos como letras griegas u operadores lógicos dentro de la edición de tus ecuaciones. Para ello tan sólo tienes que seleccionar el icono de “Caracter especial” en la barra de herramientas y aparecerá la siguiente ventana donde podrás insertar el símbolo deseado:

Descubriendo a Math 5

Otra de las funciones disponibles en Math es la de asignar color a los caracteres insertados en las fórmulas de una forma muy sencilla: tan sólo tenemos que elegir de la lista desplegable el submenú Atributos y en la parte inferior de la columna izquierda aparecen distintos colores aplicables a tus fórmulas:

Descubriendo a Math 6

En entradas posteriores seguiremos descubriendo nuevas funciones y posibilidades de Math que nos facilitarán mucho nuestro trabajo con fórmulas y expresiones matemáticas y/o científicas.

Si te ha gustado este artículo, ayúdanos a que más gente conozca LibreOffice compartiéndolo en tus redes sociales. Muchas gracias ;).

1 comentario en “Descubriendo a Math, el pequeño de LibreOffice

Deja un comentario